
No soy crítica (ni tampoco "espía" ja ja ja).
Así que simplemente daré mi opinión como lectora, que me perdonen los expertos si hablo o me expreso muy vulgar; ¡qué digo! estáis en Andreachan's world,retiro las disculpas.
Así que simplemente daré mi opinión como lectora, que me perdonen los expertos si hablo o me expreso muy vulgar; ¡qué digo! estáis en Andreachan's world,retiro las disculpas.
Me ha gustado la estructura que J.N ha hecho con las primera mitad del libro,el enlace de cada etapa tanto en personajes como en el tema principal.
Sin embargo,cuando ya nos sitúan en la actualidad,es una trama policíaca/suspense que recuerda mucho a la Hermandad y en general,a todos los libros históricos-acción que han salido después del Código Da Vinci(este mismo también me vale).
Pero voy a ser sincera,que ciertas historias de la segunda mitad del libro también me han gustado mucho, la de Laila,por ejemplo.(La de Aguirre sobra, ¿no? Arnaud y su hijo sí son interesantes,pero claro,eso está en la primera parte).
Spoiler:El que no se sepa cuál de las 2 era la amante de Salim también me parece un buenísimo detalle,muy a lo Cortázar,lo cual agradezco porque el lector puede pensar lo que quiera.
Me sorprendió lo de Mireille,y la verdad es que me piqué je je porque suelo adivinar lo que va a pasar pero esto me pilló desprevenida.
A mí por ejemplo no me parece que J.N haya querido abarcar mucho y se le haya escapado de las manos,yo creo que quería que se viera el hilo conector de ciertos conflictos sociales más que explanarse en historia; y lo hace bien,a mí al menos me ha hecho que reflexione sobre lo radical,lo extremo ¿o es lo mismo?
Y ¿es sinónimo de intolerable?
¡Ya veis si le doy al coco!
Ahora,tanta "cruz "y "sangre de inocentes" repetida en boca de todos los personajes,cansa eh?
Recomendación:Entretenido,superficial en ciertos aspectos y profundo en otros,en los que según mi opinión,no está mal que nos paremos a pensar, pues el mundo está insensibilizado y loco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario